...
...
...
...
...
...
...
...

En esta sección conocerás y te nutrirás con más detalles de nuestra historia, sellos, misión y visión. Te invitamos a pensar y vivir la educación del futuro.

...NOSOTROS

...NOSOTROS

En esta sección conocerás y te nutrirás con más detalles de nuestra historia, sellos, misión y visión. Te invitamos a pensar y vivir la educación del futuro.

CREDENCIAL

El Colegio Amada Sofía es Comunidad educativa de Iglesia. Fue fundado el año 1953, gracias a la iniciativa filantrópica de la Sra. Amada Sofía García de Cuevas. Desde el año 2017, en su gestión depende del Obispado de la Santa Cruz de Rancagua, manteniendo de esta forma los valores del Evangelio que animan su proyecto educativo.

Nuestro curriculum de formación católica y científico humanista atiende a estudiantes desde el Pre-kínder hasta el Cuarto año de Enseñanza media. Para ello cuenta con un destacado cuerpo de profesores, profesionales de apoyo a la docencia y asistentes de la educación, que lideran los diversos procesos a la luz de los sellos Católico, Social y Científico-Humanista.

HISTORIA

De Roma a Coltauco

Los orígenes de nuestra historia trascienden las fronteras del océano Pacífico, para llegar hasta la vieja y significativa Italia. Allí vivía el obispo Tomás Reggio, quien se convertiría en el fundador de la Congregación Santa Marta. Fueron estas religiosas las que, el año 1948, se atrevieron a dar el salto desde Roma a Chile. Y luego, en 1953, de Santiago a Coltauco.

La hazaña vinculó dos voluntades, igual de altruistas y generosas. Por un lado, las religiosas y, por otro, doña Amada Sofía García. Fue esta mujer que, preocupada por la promoción humana y espiritual de las jóvenes de su querido Coltauco, escribió: «Encargo a mi heredero la fundación de una obra pía, que se denominará ‘Amada Sofía García’. Tendrá por objeto crear, mantener y desarrollar en el pueblo de Coltauco una Escuela de Niñas en la cual se dé a las educandas una sólida formación religiosa en la fe católica».

MISION

El Colegio Amada Sofía es comunidad educativa dependiente del Obispado de la Santa Cruz de Rancagua. En consecuencia, suscribimos los valores del Evangelio y los principios educacionales de la Iglesia Católica, en diálogo constante con el contexto socio-cultural en que tiene lugar el proceso educativo. Sobre esta base, desarrollamos en nuestros estudiantes aprendizajes de calidad, es decir, con el foco en actitudes y habilidades significativas, esenciales para sus vidas y perdurables en el tiempo. Esto en un clima de trabajo afectivo, respetuoso, ordenado y profesional.

VISIÓN

Amamos lo que hacemos, y lo hacemos a diario. Trabajamos para ser una excelente alternativa regional en formación humana, religiosa y académica, a nivel de enseñanza pre-básica, básica y media. Deseamos que nuestros estudiantes y sus familias, así como también los profesores y asistentes de la educación, sientan y valoren este colegio como si fuese su propio hogar. De este modo, les ayudaremos a vivir y cumplir sus sueños.

SELLOS EDUCATIVOS

Católico. El colegio suscribe los principios educativos de la Iglesia católica, y esto implica y exige un testimonio de fe en cada uno de sus miembros; testimonio que se concreta sobre todo en las opciones, decisiones y acciones cotidianas, siguiendo a Jesús Maestro como modelo a imitar, y al Apóstol San Pablo como ejemplo de discípulo. En fidelidad a los principios que fundamentan nuestro proyecto educativo, para nosotros no existe oposición entre fe y razón, al contrario, ambas dialogan para acercarnos a la verdad del hombre, iluminada por la Verdad que es Cristo.

LOS IDEALES QUE NOS MOTIVAN Y ORIENTAN

La educación y el colegio que queremos no es una institución moralizante, donde unos enseñan y otros aprenden de acuerdo a estrictos modelos y parámetros. Aquí todos aprendemos de todos, en igual dignidad y condición. Esto no significa desconocer el rol, funciones y responsabilidades propias y específicas de los profesores y profesionales que sirven al proyecto educativo. Lo que decimos es que el aprendizaje es fundamental para todos, y es fruto de diálogo y trabajo colaborativo. Los profesores animan, coordinan y dirigen esta tarea, pero los principales actores serán siempre los estudiantes.

Accesos a los Reglamentos, Protocolos y Actas de la Comunidad.

...

NORMAS
COMUNIDAD

...

NORMAS
COMUNIDAD

Accesos a los Reglamentos, Protocolos y Actas de la Comunidad.

Nada mejor que evitar las vueltas de carnero para encontrar y acceder a herramientas e informaciones útiles en tu quehacer escolar.

...

ACCESOS
DIRECTOS

...

ACCESOS
DIRECTOS

Nada mejor que evitar las vueltas de carnero para encontrar y acceder a herramientas e informaciones útiles en tu quehacer escolar.

...
...

NEWSLETTER

Resive las últimas noticias

SUSCRIBETE

REDES
SOCIALES

...
...
...
...
...
...