x ... x
...
...

RESEÑA INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2025

El 2025 comenzó con una jornada llena de emoción y esperanza para toda la comunidad del Colegio Amada Sofía García, que celebraba nada menos que sus 72 años de historia.


...

[RESEÑA DEL PROFESOR VÍCTOR NAVARRETE].
Un evento de esta magnitud, que refleja décadas de esfuerzo, dedicación y compromiso, no podía pasar desapercibido, y este primer día del año escolar estuvo marcado por un ambiente de unión y motivación.

La ceremonia comenzó con un discurso de bienvenida por parte del querido Rector, Padre Humberto Palma, con su voz cálida, el Padre Humberto no solo dio la bienvenida a los estudiantes, padres y profesores, sino que también hizo una reflexión sobre la trascendencia de estos 72 años, reafirmando el compromiso de la institución con una educación integral que fomente tanto el crecimiento académico como personal. Sus palabras, cargadas de aliento y de fe, resonaron en todos los presentes, recordándonos que en el colegio no solo se cultivan conocimientos, sino también valores, principios y la formación de seres humanos íntegros.

Sin embargo, antes de entrar en la dinámica del nuevo ciclo escolar, se debía resolver algo pendiente del año anterior, la premiación de los estudiantes destacados del 2024. Tradicionalmente, este evento es una ocasión para reconocer a aquellos estudiantes que se han sobresalido en diferentes aspectos, ya sea en el ámbito académico, en valores humanos o en su crecimiento personal. No obstante, debido a las circunstancias de salud y seguridad que aún preocupaban a la comunidad, se tomó la decisión de suspender temporalmente la ceremonia, priorizando el bienestar de todos. A pesar de la suspensión, la importancia de estos reconocimientos no se diluyó, y quedó claro que se llevarían a cabo en el futuro cercano, cuando las condiciones lo permitieran.

El objetivo de estos premios siempre ha sido honrar los logros de los estudiantes que, con esfuerzo y perseverancia, han destacado en diversas áreas, promoviendo una educación integral que no solo se enfoca en el conocimiento, sino también en la formación humana y cristiana. El colegio, fiel a sus principios, continúa comprometido con una educación que respeta y atiende la diversidad de sus estudiantes, garantizando que todos puedan alcanzar su máximo potencial.

Resiliencia y superación personal

En este sentido, el primer reconocimiento entregado fue el Premio a la Resiliencia y Superación Personal, que destaca a aquellos estudiantes que, a pesar de las adversidades y dificultades del año, han logrado superar obstáculos con esfuerzo, dedicación y una actitud constante de superación. Este premio, entregado por el equipo multidisciplinario compuesto por la fonoaudióloga Alexandra Palma, la psicopedagoga y educadora diferencial Daniela Carreño, dicho premio tiene un profundo simbolismo, ya que resalta el coraje y la determinación de los estudiantes para alcanzar sus objetivos, sin importar las dificultades que se les presenten.

Los estudiantes que recibieron este merecido reconocimiento fueron: Fernanda Abigail Jorquera Marín, Pía Ignacia González Gálvez, Sebastián Ignacio Pacheco Soto, Amparo Leticia Castro Zamorano, Joaquín Alexander Ramírez Vidal, Demian León Díaz Vergara, Agustín Riquelme Vidal, Linda Danae Fuentes Fuentes.

Cada uno de ellos, con su historia única y su resiliencia destacada, demostró que los obstáculos no son barreras sino oportunidades para crecer. Estos estudiantes son un ejemplo de perseverancia y esfuerzo, y su reconocimiento no solo celebra sus logros académicos, sino también su capacidad para enfrentar los retos de la vida con valentía y determinación.

Excelencia Artística 

¡Una jornada llena de emoción y talento! En la entrega del Premio de la Excelencia Artística, celebramos el esfuerzo, la creatividad y el desarrollo integral de nuestros estudiantes. El profesor Víctor Navarrete, jefe del Departamento de Artes y Salud, fue el encargado de entregar los premios a los Da Vinci de Amada Sofía: Emilia Ignacia Valenzuela Pino, Alonso Rodrigo González Páez, Constanza Antonia Jilberto Ponce y Lucía Fernanda Jilberto Ponce.

Cada uno de ellos demostró que el arte no solo es una forma de expresión, sino una herramienta para fortalecer la confianza, el trabajo en equipo y el crecimiento personal. Fue un momento vibrante, donde se reconoció no solo el talento, sino el compromiso con el proceso creativo. ¡Felicidades a los premiados! ¡El arte siempre será una chispa que enciende el alma!

Excelencia Científica 

Ahora es tiempo de premiar a los más locos de Amada Sofía… Bueno, en realidad son los curiosos, los investigadores, los buscadores de respuestas que, a pesar de ser conocidos por su incansable deseo de saber más, no se cansan de hacer de este mundo un lugar un poquito más brillante con sus descubrimientos. ¡Los premiados de la excelencia científica han llegado!

En esta ocasión tan especial, el honor de entregar el prestigioso premio recayó nada menos que en el Profesor Sebastián Llanos, el jefe de Departamento de Ciencias y Matemáticas procedió a reconocer el arduo trabajo y dedicación de estos increíbles estudiantes: Pía Trinidad Castro Araya, Vicentte Valenzuela Cerda, Elena Victoria Jiménez Jara y Emilia Antonia Contreras Célis.

Cada uno de ellos, con su mente inquieta, ha logrado demostrar que el conocimiento no tiene límites y que las respuestas más complejas pueden encontrarse si no se tiene miedo a hacer preguntas raras o a adentrarse en caminos desconocidos. Porque, como dirían ellos: “¿Por qué no? ¡Eso se puede descubrir!”

Excelencia Deportiva

¡Y llegó el momento de aplaudir a los atletas de Amada Sofía! Esos estudiantes que, con su constancia, disciplina y un trabajo incansable, alcanzan el éxito deportivo de manera espectacular. Esta vez, el encargado de entregarles el tan merecido reconocimiento fue el Profesor Adolfo Castro, en representación del Departamento de Artes y Salud, quien, con una sonrisa orgullosa, compartió con todo el honor de premiar a las estrellas del deporte: Amelia Anaís Reyes Acevedo, Antonella Ignacia Olea Saavedra, María Emilia Cornejo Pulgar y Colomba Anaís Torres Monsalva.

¿Y qué tiene de especial el deporte? ¡Todo! Para muchos, solo se ve la gloria en el podio, el oro colgando del cuello, la medalla que brilla ante los ojos de todos. Pero lo que no se ve son las horas de sacrificio, las caídas, las lesiones, el sudor, la disciplina y la imparable fuerza de voluntad. Esos momentos, invisibles para los demás, son los que realmente definen el carácter de estos deportistas. Porque para llegar lejos en cualquier deporte, no solo se necesita talento, sino también una inmensa capacidad de trabajo constante.

Amelia, Antonella, María y Colomba son la viva prueba de que el éxito no llega por casualidad, sino por la constancia de entrenar día tras día, de levantarse después de cada tropiezo, y de enfocarse en sus metas como si nada ni nadie pudiera detenerlas. Sus logros no solo son un testamento a su talento, sino a esa disciplina férrea que se ve en pocos, ¡Muchas felicidades guerreras!

Excelencia Humanistas

¡Es momento de reconocer a los grandes pensadores de Amada Sofía! Aquellos que, con su mente aguda y su espíritu curioso, se adentran en los misterios de la historia, la filosofía y la búsqueda de la verdad. Estos estudiantes no solo se destacan por su capacidad para razonar, sino por su pasión por entender el mundo y por su incansable deseo de explorar las ideas que han dado forma a la humanidad.

El honor de entregar el premio a la Excelencia Humanista recayó en el Profesor Matías Acevedo, jefe del Departamento de Humanidades, quien, con gran emoción, premió a Emiliana Ester Díaz Maldonado, Dominga Thaís Vargas Orellana, Sofía Antonia Orellana Santibáñez y Raúl Alonso Márquez Ríos, cuatro estudiantes que representan el alma pensante de nuestra institución.

Estos estudiantes son mucho más que buenos académicos; son los filósofos del mañana, los historiadores que nos ayudan a entender el pasado para no repetirlo, y los buscadores de la libertad que, con sus preguntas y su visión crítica, nos invitan a reflexionar sobre lo que significa vivir en un mundo justo y libre. Son aquellos que leen más allá de las palabras, que analizan las ideas con una lupa intelectual y que no se conforman con las respuestas fáciles. Porque, como bien sabemos, el verdadero pensamiento humanista no se trata solo de aprender hechos, sino de cuestionar todo lo que creemos saber.

Excelencia Matemática 

¡Es momento de aplaudir a los verdaderos maestros de los números, a aquellos que tienen el espíritu de Pitágoras corriendo por sus venas! Los que ven las matemáticas como una aventura, como un lenguaje universal que habla más fuerte que cualquier palabra. En esta oportunidad, el reconocimiento a la Excelencia Matemática fue entregado por la Profesora Karen Calderón, en representación del Departamento de Ciencias y Matemáticas, a Josefina Antonia Saavedra Medina, Alexander Andrés Abarca Lucero, Isabella Ignacia Maldonado Lizana y Florencia Ignacia Miranda Zamorano, los campeones de las fórmulas, los genios detrás de los cálculos y los exploradores incansables de todo lo que tiene que ver con números.

Si alguna vez has sentido que las matemáticas son solo números y ecuaciones, es porque probablemente no has visto a estos estudiantes en acción. Para ellos, los números no son solo símbolos, sino que son las llaves que abren las puertas de un universo lleno de patrones, simetrías y soluciones sorprendentes. Cada fórmula, cada teoría, cada desafío matemático se convierte en una pista que deben descifrar, ¡y lo hacen con una facilidad que asusta!

Excelencia Académica

Celebramos a aquellos estudiantes que no solo se destacan por su rendimiento académico sobresaliente, sino por su increíble capacidad para ser líderes, compañeros y modelos a seguir. Este premio, el Premio a la Excelencia Académica, reconoce a los estudiantes que han demostrado tener cualidades excepcionales como autonomía, solidaridad en la transmisión de conocimientos, un espíritu perseverante y, por supuesto, una dedicación y un rendimiento académico que son simplemente admirables.

La encargada de entregar esta distinción máxima fue nuestra querida profesora Paulina Araya, encargada de la Unidad Técnico-Pedagógica, quien con emoción y orgullo premió a Pedro Pablo Morales Cerda, Joaquín Esteban Moya Ramírez, Constanza Antonia Jilberto Ponce y Florencia Ignacia Miranda Zamorano, estudiantes que han brillado no solo en sus notas, sino también en su capacidad para inspirar a los demás.

¿Qué hace especial a estos estudiantes? ¡Todo! Su autonomía en el aprendizaje es impresionante. Son capaces de tomar las riendas de su educación, buscando siempre más allá de lo que se les enseña en clase. No esperan que los demás les den respuestas, sino que se sumergen en el conocimiento, con una curiosidad insaciable que los lleva a explorar, investigar y entender el mundo que los rodea.

Estudiante Paulino 2024

Paulino 2024, un premio lleno de valores humanos que trascienden cualquier ámbito académico! Este galardón no solo se otorga a los estudiantes que se destacan por su rendimiento, sino a aquellos que, con su empatía, carisma, honestidad, reflexión y una incansable búsqueda de justicia, logran inspirar a toda la comunidad. Son estudiantes que, con su ejemplo, nos enseñan que ser buena persona es tan importante como ser buen estudiante.

Este tan importante premio fue entregado con gran emoción por nuestro Rector Padre Humberto Palma, quien expresó con orgullo que estos estudiantes son el reflejo de lo que significa ser un Paulino ejemplar. Y no es para menos, porque Maximiliano Jesús Ibarra Cornejo, Julián Chris Ramírez Lizana, Martina Alejandra Madrid Fuentes y Laura Evel Blanco Abarca son la viva prueba de que, más allá de los logros académicos, la verdadera grandeza radica en el corazón y en la capacidad de hacer del mundo un lugar mejor.

¿Qué los hace tan especiales? Su empatía y su carisma los convierte en personas con las que todos quieren estar. Siempre dispuestos a escuchar y comprender a los demás, se convierten en un apoyo incondicional para sus compañeros. Su honestidad es otra cualidad que los define. Son estudiantes que dicen la verdad, que actúan con integridad y que se enfrentan a la vida con la certeza de que hacer lo correcto siempre es el mejor camino, aunque no siempre sea el más fácil.

Caras nuevas

¡Bienvenidos, nuevos rostros, a la gran familia de Amada Sofía! Este 2025 se suman a nuestra comunidad un grupo increíble de profesionales que, sin duda, aportarán energía, creatividad y sabiduría a cada rincón del colegio. ¡Estamos más que felices de darles la bienvenida!

– Srta. Anixid Pérez Franco, Profesora de Artes. 

– Srta. Amanda Fuentes, Psicóloga Escolar.  

– Srta. Valentina Zúñiga, Asistente de la Educación.

– Srta. Javiera González, Asistente de la Educación. 

– Srta. María Ester Naranjo, Asistente de la Educación.

También, le damos la bienvenida a nuestro capellán, quien se incorporó durante la última parte del Año Escolar 2024, Padre Luís Piña Vargas.  

Capacitación 2025

En Amada Sofía, el aprendizaje nunca para, durante esta primera semana de clases, no solo tuvimos el privilegio de conocer a nuevas caras en nuestra comunidad, sino también de abrir las puertas a nuevos conocimientos. Nuestro querido cuerpo docente, participó en una capacitación de diversificación y accesibilidad que marcará un antes y un después en nuestra forma de enseñar.

¿Qué significa esto? ¡Que nuestros profesores se están armando con estrategias para hacer de la enseñanza algo más inclusivo que nunca! El objetivo es claro: que todos los estudiantes, sin importar sus necesidades o características particulares, puedan acceder a la educación de manera igualitaria y con el mismo nivel de oportunidades.

Las capacitaciones se centraron en herramientas y enfoques que permitirán personalizar los aprendizajes, brindando apoyos específicos en las distintas áreas y niveles. Desde la adaptación de contenidos hasta nuevas formas de interacción y evaluación, cada docente se está preparando para estar más en sintonía con las necesidades de cada estudiante. Es un proceso que implica innovación, creatividad y, sobre todo, el compromiso de entregar lo mejor para nuestros queridos alumnos.

ALBUM FOTOGRÁFICO

...